Wayra invierte en Nearby Computing, plataforma líder en orquestación y automatización de Edge Computing

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, ha invertido en Nearby Computing, la startup líder en orquestación y automatización de Edge Computing. Esta inversión forma parte de una ronda de financiación Serie A de 7 millones de dólares diseñada para impulsar los planes de expansión de Nearby Computing y consolidar su posición en el mercado.

Image description

Nearby Computing ha sido reconocida como una de las mejores startups en el entorno Edge Computing. La compañía ya está integrada en CAMARA, un proyecto open source sobre el que se desarrolla Open Gateway,  iniciativa global del sector telco, liderada por la GSMA, que tiene como objetivo transformar las redes de telecomunicaciones en plataformas programables para brindar las capacidades de red a todo el mundo. Lo que facilitará la escalabilidad de proyectos estandarizados.

El Edge Computing es uno de los sectores de mayor potencial dentro de la industria telco*. Según la consultora STL, el mercado actual de Edge Computing está valorado en 93.000 millones de dólares y se espera que alcance los 463.000 millones de dólares en 2030, con un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 33%. Dentro de este mercado, los orquestadores son vitales, ya que permiten coordinar y operar redes e infraestructuras cloud de manera automatizada e interoperable. La solución de Nearby Computing facilita la orquestación de los despliegues entre diferentes nodos Edge, asegurando un nivel de servicio al cliente exigente en términos de disponibilidad y latencia, lo que es crucial en un entorno cada vez más complejo.

Pablo Moro, director de Wayra Ventures en Telefónica, afirma: “Esta inversión estratégica de Wayra permite a Telefónica aprovechar sus capacidades en Edge Computing para impulsar el crecimiento y enfrentar los desafíos de un mercado en rápida evolución. La inversión con Nearby Computing refleja la visión de Telefónica de liderar la transformación digital en la industria de las telecomunicaciones mediante la adopción de tecnologías innovadoras y disruptivas que generen impacto en la sociedad”.

Josep Martí Jufresa, CEO de Nearby Computing, comenta: “La entrada de Telefónica en el accionariado de Nearby Computing confirma el valor y la eficacia de nuestra tecnología para los nuevos espacios de crecimiento estratégico en el negocio telco, como el Edge Computing. El liderazgo en este campo de Telefónica es el mejor estímulo para nuestra compañía para mantener la excelencia de nuestro producto”.

La participación de Telefónica en esta ronda de financiación afianza su compromiso con el crecimiento y la innovación en el sector de Edge Computing. La colaboración con Nearby Computing no solo refuerza la capacidad de Telefónica para ofrecer soluciones avanzadas a sus clientes, sino que también posiciona a la compañía a la vanguardia de la tecnología de orquestación y automatización en el Edge Computing.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.